
COMUNICADO SENAVEX
El Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (SENAVEX), mediante el Comunicado N°0013/2021 informó que, a partir del 13 de abril de 2021, el D.S. 4183 deja de tener vigencia, por lo cual ya no se otorgarán certificaciones de Autorizaciones Previas Importación para las siguientes mercancías: Por lo que, se comunica a todos los importadores para aquellas solicitudes que hayan ingresado anterior a la fecha de vencimiento del DS. 4183 serán procesadas conforme a procedimiento vigente. Más información: https://www.senavex.gob.bo/wp-content/uploads/2021/04/Comunicado-N%C2%B0-0013_2021_D.S.-N%C2%B0-4183.pdf Mostrar más...Ocultar
Fuente: Comunicado N°0013/2021. SENAVEX. Recuperado de https://www.senavex.gob.bo/

El 30 de Abril vence el segundo plazo para el pago del IGF
Si bien el 31 de marzo venció el plazo para el pago del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), para personas naturales residentes en el país, este próximo 30 abril es el segundo plazo de pago del IGF, pero para las personas naturales de nacionalidad boliviana o extranjera, que no residen en el país, pero que poseen una fortuna neta mayor a Bs. 30 millones. Por lo cual deben registrarse en la página web de impuestos nacionales www.impuestos.gob.bo, posteriormente ingresar al enlace de la “Oficina Virtual”, luego a la opción “Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT)” y finalmente al “Registro Impuesto a las Grandes Fortunas”, y posterior al registro deben pagar el impuesto correspondiente. El Presidente Ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón Morales, informó en una conferencia de prensa que a partir del 1 de mayo el SIN activará el control y fiscalización para efectuar las sanciones del 200% a personas alcanzadas por el IGF que no efectuaron el pago del tributo, también aclaró que las personas dentro del primer plazo de pago del 31 de marzo que no alcanzaron a pagar, podrán realizarlo hasta el 31 de abril como “Arrepentimiento eficaz”, por lo cual no pagarán la multa del 200% por no haber cancelado en la primera fecha de vencimiento. Fuente: Radio Cultura Tributaria Noticias (15 de abril de 2021). Radio Cultura tributaria. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=gls_vRv6FOI Mostrar más...Ocultar

Comunicado Servicio de Impuestos Nacionales
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recuerda a los contribuyentes que esta semana se vence el plazo del pago de tributos del mes de abril de 2021 NIT con terminación Fecha límite de pago 4, 5, 6 Lunes 19 de abril 7 Martes 20 de abril 8 Miércoles 21 de abril 9 Jueves 22 de abril Presenta tus declaraciones juradas mensuales y paga tus impuestos a tiempo para evitar multas innecesarias.Mostrar más...Ocultar
Fuente: Comunicado. Cultura tributaria. Recuperado de https://www.facebook.com/culturatributariabolivi

Conozca a los 6 ganadores que competirán en el Cocoa Awards 2021
El pasado martes 13 de abril se conocieron a los 6 productores ganadores del Salón del Cacao y Chocolate – Bolivia 2021, quienes tendrán la oportunidad de enviar sus muestras de cacao al concurso internacional Cocoa Awards 2021, que se realizará en el mes de octubre en la capital francesa. Los ganadores son: 1º: Asociación Ajora San Juan de Urucu – Riberalta, Beni 2º: Chocolates La Morenita, Beni 3º: Comunidad Tomachi Chocoleco, La Paz 4º: TCO Yuracaré, Cochabamba 5º: Reserva de Manuripi, Pando 6º: Municipio San Carlo, Santa Cruz El Viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó en la premiación que las muestras serán enviadas previamente a Roma para después continuar su viaje a Paris. La autoridad indicó que el concursar en este evento traerá consigo el reconocimiento sobre la calidad del cacao de Bolivia, obteniendo prestigio internacional y posibilitando mejores precios para los productos del país Fuente: Seis productores competirán en París por el reconocimiento internacional del cacao boliviano. Ministerio de Relaciones Exteriores. Recuperado de https://cancilleria.gob.bo/webmre/noticia/4295 Mostrar más...Ocultar
Tarija reduce exportaciones en 76%
Según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadística (INE), dio a conocer que las exportaciones del departamento de Tarija cayeron en un 76% en los últimos 6 años, ya que disminuyeron de Bs. 4.773 millones en 2014 a Bs. 1.141 millones en el 2020. Los datos indican que se exportó gas natural y gas licuado de petróleo (GLP), los principales importadores son Brasil, Argentina, Paraguay, Perú y Chile, respectivamente. Mientras que los principales productos que importó Tarija son el Diesel, harina de trigo, gasolina sin plomo, trigo en grano y herbicidas, provenientes de Argentina y Estados Unidos.Mostrar más...Ocultar
Fuente: Semana aniversario: Exportaciones de Tarija cayeron en 76% en seis años. Agencia de Noticias Fides. Recuperado de https://www.noticiasfides.com/economia/semana-aniversario-exportaciones-de-tarija-cayeron-en-76-en-seis-anos-40