Mayo – 02

SENAVEX: empresarios pueden solicitar la autorización “Hecho en Bolivia”

El Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones (SENAVEX) informa a la población los pasos a seguir para solicitar la autorización del uso del Sello Hecho en Bolivia, que está destinado a promover y garantizar el consumo de productos nacionales, incentivando a la producción nacional y a las empresas. Mostrar más...

El proceso de solicitud es sencillo el cual consta de pasos:

  1. Registro: Llenar los datos de la empresa en la Plataforma Empresa Digital que se encuentra en el siguiente enlace: https://empresadigital.gob.bo/ 
  2. Declaración Jurada: Declarar los datos del producto, el proceso, costo, entre otros y agregar una imagen del producto.
  3. Autorización: La emisión de la autorización se hará de manera digital, gratuita y con una vigencia de 2 años.

Cabe recalcar que el logotipo del Sello “HECHO EN BOLIVIA” sirve para distinguir productos o bienes íntegramente producidos en Bolivia y productos o bienes que cumplen con un proceso productivo en Bolivia.

Para mayor información ingresar al siguiente enlace: https://www.senavex.gob.bo/wp-content/uploads/2021/04/shb-presentacion-actual.pdf 


Fuente: Comunicado SENAVEX. Servicio Nacional de Verificación de Exportaciones. Recuperado de https://www.facebook.com/SENAVEX

SIN: Calendario tributario Mayo 2021

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recuerda a todos los contribuyentes las próximas fechas de vencimiento de los impuestos para declarar y pagar a tiempo los tributos correspondientes y poder evitar multas innecesarias. Mostrar más...

El cronograma de vencimiento de los respectivos pagos es el siguiente:

Fuente: Calendario tributario mayo. 2021. Cultura Tributaria Bolivia. Recuperado de https://www.facebook.com/culturatributariabolivia

Gobierno convoca a jóvenes a participar en concurso para incorporar a las MyPE’S al Mercado Digital

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) presentó una iniciativa para ayudar a las MyPES a incorporarse al mercado digital con el concurso “Bolivia C-reActiva” que está dirigido a jóvenes universitarios. Mostrar más...

El lanzamiento del evento se realizó en la Casa Grande del Pueblo con la presencia de varias autoridades nacionales, sector empresarial, docentes y estudiantes.  

Se espera que los estudiantes universitarios de último curso o egresados que postulen logren ejecutar estrategias y herramientas que generen más ventas en las unidades productivas y de esa manera insertarse en el mercado digital, los ganadores se beneficiarán de becas de especialización y los que queden en segundo lugar con un financiamiento de promoción. 

Para mayor información del concurso y los requisitos se puede ingresar a la página digital del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Fuente: Gobierno convoca a jóvenes a participar en concurso para incorporar a las MyPE’s al mercado digital. El Dia.   Recuperado de https://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Gobierno-convoca-a-jovenes-a-participar-en-concurso-para-incorporar-a-las-MyPEs-al-mercado-digital&cat=357&pla=3&id_articulo=331683

QUANTUM exportará autos eléctricos a Chile y Venezuela

El Gerente de marketing de Quantum Marcelo Duran celebra el logro del inicio de la internacionalización de la empresa, nos cuenta que se encuentra en proceso la entrega de dos vehículos con destino a Chile y Venezuela. Mostrar más...

El vehículo modelo E4 que se está exportando alcanza una velocidad de 55 km/h y su valor comercial es $us 6.200, tomando en cuenta el precio de la electricidad en Bolivia la carga completa del automóvil tiene un precio de Bs 2,50, haciéndolo económico y competitivo.

Quantum es la primera empresa boliviana en fabricar este tipo de automóviles, de muy buena calidad a precios accesibles, les deseamos mucho éxito en este proceso de internalización.

Apoyemos lo nuestro!



Fuente: Quantum exportará autos eléctricos a Chile y Venezuela. El Deber. Recuperado de https://eldeber.com.bo/economia/quantum-exportara-autos-electricos-a-chile-y-venezuela_230471

 

Empresarios ofrecen colaborar con la provisión de vacunas en Bolivia

El pasado jueves 6 de mayo de 2021 se llevó a cabo el Congreso Nacional de Líderes Empresariales y Emprendedores que reunió en la capital política del país a 35 líderes empresariales, en la cual mostraban su preocupación por la crisis sanitaria y ofrecieron su colaboración al Estado para la provisión y distribución de vacunas contra el COVID – 19 para optimizar el proceso de vacunación a la población y así ganar la batalla y reactivar la economía, para lo que propusieron la creación de un Comité de Inmunización entre el sector público y el privado. Mostrar más...

Además de eso plantearon la implementación inmediata de un plan de salvataje, sostenimiento y creación de empleos, ya que se mostraron preocupados por el aumento acelerado del desempleo por los efectos directos e indirectos de la crisis sanitaria.

Finalmente, el congreso concluyó con la determinación para realizar gestiones ante los gobiernos departamentales y municipales a nivel nacional para promover el modelo de alianzas público privadas, como un mecanismo eficiente e idóneo para dinamizar la economía, generar empleo digno y prosperidad para todos los bolivianos. 



Fuente: Empresarios ofrecen colaborar con la provisión de vacunas en Bolivia. Página Siete.  Recuperado de https://www.paginasiete.bo/sociedad/2021/5/6/empresarios-ofrecen-colaborar-con-la-provision-de-vacunas-en-bolivia-294175.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook