
Comunicado FUNDEMPRESA
ATENCIÓN EMPRESAS DE COMERCIO, SERVICIOS BANCA Y SEGUROS, este próximo 31 de mayo de 2021 vence el plazo para que empresas con cierre fiscal al 31 de diciembre puedan actualizar su matrícula de comercio. Los requisitos para el trámite son: Fuente: Comunicado. Fundempresa. Recuperado de https://www.facebook.com/FundempresaBoliviaMostrar más...Ocultar

Exportación de carne creció en un 144%
El comercio de carne bovina boliviana creció un 144% a pesar de la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial. El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que se pasó de exportar $us. 11 millones a $us. 26,8 millones en un año. La Gerente Técnica del IBCE, María Esther Peña, destaca al sector con un potencial notable que colabora para la recuperación y dinamización de la economía del país. Por muchos años los mercados tradicionales de la carne fueron Perú y Ecuador, pero a partir del 2013 se ampliaron a 7 países, destacando a China y Rusia como los mayores compradores. Fuente: Exportación de carne a China creció 144% y Rusia compró 268 toneladas. El Deber. Recuperado de https://eldeber.com.bo/edicion-impresa/exportacion-de-carne-a-china-crecio-144-y-rusia-compro-268-toneladas_232257Mostrar más...Ocultar

PYMES de la CAN serán capacitadas virtualmente
La Secretaría General de la Comunidad Andina realizará la segunda versión del programa de capacitación virtual “Pymes exportadoras: reactivación frente al COVID-19”, el evento está dirigido a las MiPymes (Micro, pequeñas y medianas empresas) de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Actualmente las MiPymes andinas representan el 90% de todas las empresas en la CAN y son las que generan el 60% del empleo en la región, por lo cual es importante impulsar a que estas empresas salgan adelante y enfrenten la crisis sanitaria. El cronograma del evento es el siguiente: Las charlas que estarán a cargo de expertos de la CAN y de otros países se realizarán a las 15.00 horas (Colombia, Ecuador y Perú) y a las 16.00 horas (Bolivia). Las inscripciones están abiertas vía https://bit.ly/3orh96w. Fuente: Pymes de la CAN serán capacitadas virtualmente. El País. Recuperado de https://elpais.bo/nacional/20210519_pymes-de-la-can-seran-capacitadas-virtualmente.htmlMostrar más...Ocultar
Patio delivery invierte más de $us. 500.000 para aterrizar en New York
La gran revelación boliviana Patio Delivery Bolivia que antes era conocida como PatioService, una plataforma de pedidos a domicilio y transporte urbano, está a un paso de poder expandirse y llegar a Estados Unidos. Todo esto empezó a darse en primer lugar por la crisis sanitaria y la necesidad de estos servicios y gracias a eso la empresa logró vender dos franquicias Arequipa y Juliaca que son ciudades peruanas, esa experiencia posibilitó encontrar un socio-inversor para replicarla en la Gran Manzana. Patio Delivery comenzará a operar en Nueva York desde junio de 2021. Para expandirse y aterrizar en el mercado estadounidense están destinando más de $us 500.000. Además, la empresa planea funcionar como un puente que permita la llegada de marcas nacionales a Estados Unidos y así las empresas puedan comercializar sus productos y posicionar los sabores bolivianos en el mercado estadounidense. Mostrar más...Ocultar
Fuente: Patio Delivery invierte más de $us 500.000 para aterrizar en Nueva York. Bolivia Emprende. Recuperado de https://boliviaemprende.com/noticias/patio-delivery-invierte-mas-de-us-500-000-para-aterrizar-en-nueva-york
Paraguay y Bolivia coordinan acciones conjuntas para el control sanitario
El Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Patrick Nogales, sostuvo un encuentro bilateral, con su par del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal del Paraguay (Senacsa), José Carlos Martin. En el encuentro se abordaron temas de interés sobre la seguridad sanitaria y la inocuidad de sus productos y poder tomar acciones acerca del control de la importación y exportación de productos, control en frontera y movimiento de animales entre ambas naciones. El Director General Ejecutivo del Senasag indicó que es fundamental poder tener la visita de los miembros del Senacsa de Paraguay, para mejorar y fortalecer las relaciones internacionales y el intercambio de conocimientos y experiencias en ámbitos sanitarios, de estos dos servicios veterinarios oficiales. Por otro lado, José Carlos Martin agradeció la invitación, y señaló que hay muchas ideas que se pueden trabajar en Paraguay, quedando abierta la agenda para mejorar la comunicación, que el año pasado se perdió, quizás por la pandemia y por algunos cambios que sufrieron ambos países. Mostrar más...Ocultar
Fuente: Senasag de Paraguay y Bolivia coordinan acciones conjuntas. El Diario. Recuperado de https://www.eldiario.net/portal/2021/05/19/senasag-de-paraguay-y-bolivia-coordinan-acciones-conjuntas/