Semana 3 – Enero 2021

Nuevo director, SENASAG

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo, posesionó este sábado a Juan Miguel Quiroz Ugarte como director general del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria – SENASAG.Mostrar más...

“Tenemos una misión, un trabajo arduo que necesita la población (…), necesitamos todo el esfuerzo de su persona y trabajar de manera coordinada”, dijo Characayo tras juramentar a la nueva autoridad.

El acto de posesión se desarrolló en instalaciones del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con la presencia de representantes del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) y otras organizaciones sociales.

“Es para mí un gran compromiso, en este momento, asumir esta responsabilidad (…) con el compromiso de trabajo y transparencia, como también dando prioridad a nuestra producción nacional”, dijo a su turno Quiroz.

Calendario Tributario Enero 2021

El calendario tributario de Enero de 2021, fue divulgado a través del portal de Servicios de Impuestos Nacionales (SIN), es importante que los contribuyentes declaren y paguen a tiempo para evitar multas innecesarias. Mostrar más...

A partir del 13 de enero de 2021, según último digito de NIT, podrá cancelar el LC-IVA, RC-IVA, agentes de retención y otras obligaciones mensuales, el cronograma es el siguiente:

FECHA LIMITE 

ULTIMO DIGITO NIT

Martes 5/01/2021

ITF

Lunes  11/01/2021

IT – AR (Agencia de viajes)

RTS

Miércoles 13/01/2021

NIT 0

Jueves 14/01/2021

NIT 1

Viernes 15/01/2021

NIT 2

Lunes 18/01/2021

NIT 3,4,5

Martes 19/01/2021

NIT 6

ITF

Miércoles 20/01/2021

NIT 7

ICE 

RC-IVA CD

Jueves 21/01/2021

NIT8

Lunes 25/01/2021

NIT 9

STI

Jueves 28/01/2021

IDH

IUE (Emp. mineras)

AA-IUE

Pago de Impuestos mediante cajeros automáticos

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recuerda a los contribuyentes y el público en general que tiene habilitado el pago de tributos fiscales mediante Cajeros Automáticos (conocida como ATM por la expresión en inglés Automated Teller Machine) de Banco Unión S.A. de 00:05 a 23:00 horas. Mostrar más...

El SIN (Servicio de Impuestos Nacionales) habilitó este sistema de pago ATM, en coordinación con Banco Unión S.A., con el propósito de que los contribuyentes puedan pagar sus impuestos sin necesidad de acudir a una agencia bancaria autorizada.

El contribuyente debe tomar en cuenta que tanto para UNINET como para los Cajeros Automáticos de Banco Unión S.A., el último día hábil del mes el servicio será de 22 horas al día, es decir de 00:05 a 22:00. 

El contribuyente solamente debe aproximarse a un Cajero Automático del Banco Unión con su Tarjeta de Débito-Crédito introduzca el código de acceso y buscar la opción otros servicios, el Número de Identificación Tributaria (NIT) y el Número de Trámite generado en la Oficina Virtual del SIN. 

Una vez efectuado el pago a través de los Cajeros Automáticos, el contribuyente dispondrá de la impresión del comprobante de pago, asimismo, podrá verificar el pago en su extracto Bancario.

Comunicado Senarecom

El pasado 11 de enero de 2021 el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM), a través de un comunicado, mencionó que todas las empresas comercializadoras y demás actores productivos mineros deben presentar en fotocopia y original el depósito que se realiza en entidades financieras para trámites de comercio interno y exportación.

Accede al documento completo: https://www.senarecom.gob.bo/files/upload/02_2021.pdf 

Los ministerios de Economía y Desarrollo Productivo se reunieron con representantes de Conamype Nacional

En el marco del diálogo y consenso, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP), el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), con sus respectivos ministros y equipos técnicos, se reunieron ayer con los dirigentes de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) Nacional y Regional Cochabamba, para explicarles sobre los beneficios del refinanciamiento y/o reprogramación de créditos, así como la aplicación de un periodo de gracia de cuatro meses. Mostrar más...

Los encuentros fueron dirigidos por el Ministro de Economía, Marcelo Montenegro, y por el Ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca. Además estuvieron presentes la Viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, y el Director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.

La última reunión fue este domingo 10 de enero, que se realizó vía zoom, en la que participaron más de 20 representantes de Conamype, entre ellos Agustín Mamani, presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype).

A principios de diciembre, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 4409 de refinanciamiento y/o reprogramación de créditos y el 5 de enero se determinó otorgar un periodo de gracia de cuatro meses para los prestatarios que fueron beneficiados con el diferimiento y accedan ya sea al refinanciamiento y/o reprogramación. Para ello, la ASFI emitió la Resolución ASFI 32021.

La determinación de la inclusión del período de gracia fue asumida como resultado de la evaluación efectuada entre las autoridades del sector económico a la cabeza de los Ministros de Economía y Finanzas Públicas y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, en atención a las demandas expresadas por los distintos sectores de la economía del país, considerando que la población en general se vio afectada en el desarrollo de sus actividades, debido a las restricciones que conllevó la cuarentena por la pandemia COVID-19