Septiembre – 03

Aduana Nacional presenta nuevo sistema para impulsar de manera eficiente el comercio exterior

La Aduana Nacional de Bolivia, entidad estatal encargada de facilitar y controlar el flujo internacional de mercancías; El pasado 14 de septiembre presentó una nueva imagen institucional y un moderno sistema informático aduanero. Mostrar más...

El objetivo de la moderna plataforma es agilizar los trámites de las administraciones aduaneras, reduciendo los papeleos burocráticos e impulsar el comercio exterior en el marco de la normativa supranacional y nacional.
Actualmente la entidad gubernamental genera el 26% del total de los ingresos tributarios del país, por lo cual es muy importante y destacable implementar esta herramienta para el comercio exterior.
La presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, detalló que el nuevo sistema informático será el único para el registro de las operaciones de importación y exportación, con la innovación del uso de la firma digital en los trámites realizados por los operadores de comercio exterior y el personal de la entidad estatal.
“El sistema interopera con sistemas de otras entidades nacionales e internacionales, lo cual permitirá en el futuro que Bolivia tenga una ventanilla única de comercio exterior”, añadió Karina Serrudo.

Fuente: Aduana presenta nuevo sistema para registrar operaciones de comercio exterior con firma digital. El Deber. Recuperado de https://eldeber.com.bo/dinero/aduana-presenta-nuevo-sistema-para-registrar-operaciones-de-comercio-exterior-con-firma-digital_247205

Fundempresa regresará a manos del Estado tras 20 años de concesión

El próximo 29 de septiembre se cumple la finalización de la concesión de Fundempresa. La institución tomó conocimiento a través de los medios de comunicación del proyecto de ley que se debate en la Asamblea Legislativa y que plantea que el control del Registro de Comercio regrese a manos del Estado luego de 20 años. Mostrar más...

El proyecto señala que pese a que la concesión a favor de Fundempresa se establezca un periodo de transición para que esta entidad continúe con sus funciones hasta que se consolide la nueva instancia estatal.
Actualmente Fundempresa sigue operando con normalidad dado que el Gobierno no se ha comunicado con ellos, señaló Carlos Murillo, jefe de Comunicación de Fundempresa.
El Registro de Comercio de Bolivia “es el órgano del Estado Plurinacional que otorga personalidad jurídica y calidad de sujetos de derecho a las sociedades comerciales”, según señala el Código de Comercio vigente.

Fuente: Fundempresa sigue operando con normalidad y pide que periodo de transición sea “serio y técnico”. Unitel. Recuperado de https://unitel.bo/economia/fundempresa-sigue-operando-con-normalidad-y-pide-que-periodo-de-transicion-sea-serio-y-tecnico_157931 

CAMEX: Primera Reunión de Relaciones Estratégicas

El pasado miércoles 15 de septiembre de 2021 se llevó a cabo la primera reunión de relaciones estratégicas entre los miembros de la Cámara de Exportadores (CAMEX), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA – Bolivia) y autoridades del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración – Cancilleria Bolivia. Mostrar más...

Dicha reunión tubo la finalidad de coordinar acciones estratégicas para lograr que la Feria Internacional Virtual “Bolivia para el mundo” logre concretar su objetivo de coadyuvar a la reactivación económica del país mediante la internacionalización de las MiPyme’s.

Fuente: Comunicado. Cámara de Exportadores de La Paz – Camex.

Convocatoria: Registro en la plataforma “Consume lo nuestro”

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural convoca a las unidades productivas y servicios a nivel nacional a registrarse en la plataforma digital “Consume lo nuestro”, para acceder a la aplicación móvil del bono refrigerio y proveer productos nacionales a los servidores públicos. Mostrar más...

“Consume lo nuestro” permitirá a las unidades productivas y servicios acceder a la aplicación móvil y proveer productos hechos en Bolivia a los servidores públicos, personal eventual, consultores individuales de línea de las entidades y empresas del nivel central del Estado que cuentan con la asignación de refrigerio
Los interesados pueden registrarse en esa plataforma a través del link: https://certificacion.probolivia.gob.bo/#!/login, o pueden apersonarse a la oficina central de Pro-Bolivia que esta ubicada en la avenida Camacho Nº 1488, esquina Bueno, edificio exRefo, piso 4, en la ciudad de La Paz.

Fuente: Convocan a productores a registrarse en la plataforma “Consume lo nuestro” para acceder a la App del bono refrigerio. Ahora El Pueblo. Recuperado de https://www.ahoraelpueblo.bo/convocan-a-productores-a-registrarse-en-la-plataforma-consume-lo-nuestro-para-acceder-a-la-app-del-bono-refrigerio/

Aventura Pyme: Evento gratuito se enfocará en “Cómo vender y tener éxito en un mundo digital”

El 23 de septiembre de 2021 se llevará a cabo la segunda versión de Aventura Pyme, organizado por Quirós Pymes y Microsoft, para empresarios de los países de Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú y Uruguay.
El evento espera contar con la participación de más de 4.500 personas, las cuales podrán actualizarse en el tema de “Cómo vender y tener éxito en un mundo digital”. Mostrar más...

Aventura Pyme tendrá con un panel de especialistas de soluciones de tecnología y herramientas para digitalizar negocios y automatizar procesos, entre los cuales se contará con la presencia de Emiliano Marchiori experto en ventas y Lourdes Bielich experta en herramientas y soluciones específicas para las Pymes junto a los partners de Microsoft.
El evento gratuito será transmitido en vivo a las 16:00 pm Ecuador y Perú, 17:00 pm horas en Bolivia y 18:00 pm para Paraguay y Uruguay. Para poder inscribirte a este evento totalmente gratuito ingresa al siguiente link https://aventurapyme.com/sur/ .

 

 

 

Fuente: Aventura Pyme para emprendedores de 5 países. El Diario. Recuperado de https://www.eldiario.net/portal/2021/09/15/aventura-pyme-para-emprendedores-de-5-paises/