Las exportaciones a finales del mes de noviembre consolidan una tendencia nítida a la contracción, donde se observa en el agregado nacional que el volumen total de exportaciones cayó en un 6% mientras que el valor exportado se redujo en un 26%…
Cinco empresas competirán en 2021 para quedarse con el control de una parte de la mayor autopista fluvial de Sudamérica, es una empresa china y cuatro empresas europeas que actualmente están compitiendo para quedarse con el control de un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná, es un sistema fluvial importante para el comercio que recorre parte de Sudamérica, desde donde se exporta la producción agrícola de Argentina, Bolivia, Paraguay y el sur de Brasil.
Estas empresas buscarán ganar una licitación en 2021 para profundizar el calado del río Paraná y hacer tareas de mantenimiento en un tramo de 1238 kilómetros ubicado en Argentina, entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay y el río de la Plata. Esta obra de infraestructura gigantesca demandará una inversión estimada de 3800 millones de dólares, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
Fuente: Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)
Para evitar el flujo ilegal de divisas sin declarar, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) junto a la Policía Boliviana firmaron un convenio para fortalecer los controles, en especial en los centros aeroportuarios del país como parte del convenio se tiene prevista la creación de un grupo de canes junto a sus guías para que coadyuven en el control de divisas no declarado en frontera y aeropuertos del país. Este plan del trabajo considera el periodo 2020 al 2022 con creación de un convenio de inmediata ejecución.
Debe recordarse que, la persona natural o jurídica que no cumpla con la obligación de presentar la declaración jurada, o lo hiciera en forma imprecisa, o no cumpliera con la autorización debida, será pasible a una multa del 30% de la diferencia entre el monto que se establezca en la revisión física del equipaje y el monto declarado, sin perjuicio de la acción legal que corresponda.
Fuente: Aduana Nacional de Bolivia (ANB) Click aquí