En el rubro de la agricultura los principales productos que redujeron sus exportaciones fueron la castaña, quinua. Los productos que incrementaron sus exportaciones fueron las bananas y la chía.
De igual forma la extracción de hidrocarburos disminuyó ya que las exportaciones de gas natural descendieron lastimosamente.
La extracción de minerales muestra una variación positiva esto por el incremento de exportaciones de plata, plomo y destacándose el estaño.
En la actividad de la industria manufacturera disminuyó sus exportaciones principalmente en el oro mecánico, pero el lado positivo es que productos como los derivados de la soya, carne de especie bovina, estaño metálico y joyería de oro incrementaron sus exportaciones.
IMPORTACIONES
De igual manera, el INE reportó que en los datos de compras externas del país en enero de 2020 en relación a enero de 2021 muestran una disminución.
Se redujo la importación de equipo de transporte, sus piezas y accesorios; disminución en la compra de suministros industriales, alimentos y bebida.
Pero también se observaron escenarios de aumento en las compras externas como importaciones de la categoría de combustibles y lubricantes, productos destinados al sector minero, transporte y agroindustria.
Sin embargo, pese al comportamiento negativo se evidencia una situación inversa con las importaciones de la categoría de combustibles y lubricantes, que presenta un incremento en los productos destinados, principalmente al sector de la minería, transporte y la agroindustria, destacó el INE.