El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, mediante Resolución Ministerial Nº 215/2020, aprueba la prórroga de la vigencia de la Matrícula de Comercio que concluye el 30 de septiembre de 2020, estableció la ampliación de la actualización de Matrícula de Comercio hasta el 30 de noviembre de 2020, para las empresas unipersonales y sociedades comerciales con cierre fiscal al 31 de marzo de 2020 y cierre fiscal al 30 de junio de 2020. A partir de la gestión 2021 los plazos deberán ser cumplidos conforme las fechas establecidas en la Resolución Ministerial MDPyEP/DESPACHO/Nº 249/2018.
El comunicado fue divulgado a través del portal FUNDEMPRESA, donde aclara que los empresarios pueden realizar este trámite de forma virtual, incluyendo el pago del arancel, desde su oficina, casa o celular.
Para realizar el trámite de Actualización de la Matrícula de Comercio, se debe ingresar al portal web: www.miempresa.gob.bo, donde se deberá llenar:
- Llenar el Formulario Virtual de actualización de Matrícula de Comercio y la Encuesta Anual de Unidades Económicas (EAUE)
- Se deberá cargar en el formulario virtual, en formato PDF: Balance General y Estados de Resultados con la constancia de presentación al Servicio de Impuestos Nacionales.
- Si existe un cambio de dirección, se deberá realizar la actualización a través del formulario virtual que será publicado en la Gaceta Electrónica del registro de comercio de Bolivia.
Además se debe cancelar el arancel a través de los canales de pago habilitados o en oficinas de FUNDEMPRESA:
- Empresa Unipersonal: Bs260.- (Doscientos Sesenta 00/100 Bolivianos)
- S.R.L./ Soc. Colectiva y en Comandita Simple: Bs455.- (Cuatrocientos Cincuenta y Cinco 00/100 Bolivianos)
- S.A./S.A.M. y en Comandita por Acciones: Bs584,50.- (Quinientos Ochenta y Cuatro 50/100 Bolivianos)
Las empresas deben cumplir con todos sus deberes y obligaciones comerciales, registradas en el plazo mencionado según la Resolución Ministerial, para el trámite de cancelación de Matrícula de Comercio es requisito indispensable que la Matrícula se encuentre actualizada hasta el 2019 para empresas de comercio y servicios (cuyo plazo para la actualización ya venció el pasado 30 de septiembre de 2020), sin embargo si la empresa tiene cierre fiscal hasta marzo de 2020 o cierre fiscal al 30 de junio de 2020, al tener la actualización de la matrícula 2018 vigente hasta el 30 de septiembre de 2020 puede hacer el cierre sin la necesidad de actualizar la Matrícula Comercial.
Contar con la matrícula de comercio actualizada es una obligación y responsabilidad de las empresas que acredita su existencia legal; asimismo, al inscribir los documentos, contratos y actos en el Registro de Comercio de Bolivia, se promueve la transparencia y legitimidad de las empresas unipersonales y sociedades comerciales del país.
La Autoridad de Fiscalización de empresas (AEMP), de acuerdo con el Reglamento de Sanciones e Infracciones, establece que aquellas empresas que no cumplan con el trámite hasta finales de mes, deberán pagar una multa monetaria expresada en Unidades de Fomento de Vivienda (UFV).
Visíta el portal web: https://fundempresa.org.bo/inicio/