Cinco empresas competirán en 2021 para quedarse con el control de una parte de la mayor autopista fluvial de Sudamérica, es una empresa china y cuatro empresas europeas que actualmente están compitiendo para quedarse con el control de un tramo de la hidrovía Paraguay-Paraná, es un sistema fluvial importante para el comercio que recorre parte de Sudamérica, desde donde se exporta la producción agrícola de Argentina, Bolivia, Paraguay y el sur de Brasil.
Estas empresas buscarán ganar una licitación en 2021 para profundizar el calado del río Paraná y hacer tareas de mantenimiento en un tramo de 1238 kilómetros ubicado en Argentina, entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay y el río de la Plata. Esta obra de infraestructura gigantesca demandará una inversión estimada de 3800 millones de dólares, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
Fuente: Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE)